5 Pasos para vender en Comercio electrónico

Como estamos viendo en los tiempos que estamos el comercio electrónico ha revolucionado la venta al por menos, en un negocio abierto al mundo en horario 24/7.  Pero esto requiere cambiar nuestros hábitos de venta así como nuestra mentalidad vendedora. En los 5 puntos siguiente se indican la 5 claves a mejorar, cambiar o incluir a la hora de vender en nuestra tienda on-line.

Brave New World - Un mundo feliz - Schöne neue...

Image by alles-schlumpf via Flickr

  1. Pon tu mejor cara, en el comercio electrónico nuestra mejor cara es una tienda interesante, sencilla, practica y no recargada de artilugios e imágenes innecesarias para la venta, a veces incluso molesto para nuestros clientes.
  2. Que sea fácil de comprar, esta es una norma de lo mas simple y que nos puede hacer mas daños, de no cumplirla. Y si no cuantas veces hemos comprado algo en una tienda on-line y nos hacen seguir 5 o 6 pasos para llegar al pago del mismos, hay que simplificar, puesto que lo difícil que es llegar a la venta, lo estropeamos en el proceso de pago. Con 3 pasos como máximo para el proceso de pago es suficiente.  Otra cuestión es el tema de el precio, todavía existen sitios de comercio electrónico que no indican el precio de sus artículos y no hay cosa que mas me moleste que no tenga el precio un articulo en una tienda, pues lo normal es que siga buscando en otra tienda, es el mismo caso que si llegamos al supermercado donde compramos y no tiene marcado el precios de ningún producto.
  3. Hay que responder a los clientes, otra practica habitual es no responder a las peticiones de los clientes, un fallo que crea mala imagen y reputación, puesto que ese cliente puede utilizar los medios sociales (twitter, facebook, etc.) para perjudicarnos.
  4. Añade un toque personal, siempre es necesario dar un poco de personalidad a nuestro comercio, esto le da algo para distinguirnos de la competencia y que nuestros quienes sepan reconocernos.
  5. Aprovecha la comunicación con medios sociales, este ha sido el verdadero empujón a los negocios on-line, el aprovechamiento de redes sociales, blogs, micro-blog, etc.. supone que tenemos acceso a millones de usuarios los cuales podemos hacer seguidores de nuestros productos, crear tendencias, escuchar sus propuestas y todo lo que se nos ocurra.

Como conclusión solo indicar que el mundo esta lleno de tiendas on-line, que son nuestra competencia directa, pero lo divertido es que tenemos mercado para todos siempre que trabajemos, ya que nunca fue tan sencillo hacer crecer nuestras ventas y hacer crecer nuestra tienda on-line. Fuente: http://blog.shopify.com/2010/7/30/5-steps-to-jumpstart-ecommerce-sales

Subir