Las Redes Sociales afloran el “cotilla” que llevas dentro

Hoy por hoy las Redes Sociales, son muy beneficiosas desde el punto de vista de la comunicación entre personas en la red. Pero pensad lo que hacéis habitualmente en las Redes Sociales.

Índice
  1. ¿Qué hacéis cuando entráis en vuestro perfil de Facebook?
  2. ¿Y cuando entráis en vuestra cuenta de Twitter?

¿Qué hacéis cuando entráis en vuestro perfil de Facebook?

Habitualmente lo que hacéis es mirar el perfil de vuestros amigos, conocidos o los amigos de los amigos a ver que dicen, lo que hacen, los videos o fotos que suben, lo que comentan, etc.

¿Y cuando entráis en vuestra cuenta de Twitter?

También os lo voy a decir, aunque Twitter es un poco menos de cotillas. Aquí podemos encontrar varios casos de acciones:

  1. Primero miramos a ver que dicen las personas a las que seguimos y contestamos en algunos casos (que son los menos).
  2. Segundo buscamos algún concepto a ver que pasa, quien dice que, etc.
  3. Tercero y el caso más cotilla, buscamos en los “Trending Topics” o tendencias (como lo quieras nombrar) a ver que pasa por ahí, abierto a cualquier información. Este es el más cotilla de todos.

Seguro que ahora mismo pensáis que soy adivino, no es así (de momento, estoy en ello), pero resulta que este comportamiento es estándar, es lo que hacemos todos y de toda la vida, el que esta escuchando lo que dicen los demás sin que valla con el es un “cotilla”, Podemos encontrar cosas positivas y negativas en esta acción.

Cosas buenas.

  • La cultura de la recomendación: gracias a nuestro cotilleo incesante encontraremos un restaurante en nuestra localidad que esta muy bien, o una playa en Portugal que no conocía, pero es muy
  • Encontrar un amigo, que hacia muchos años que no tenia contacto con el.
  • Encontrar trabajo (esto pasa en Twitter), por que resulta que un usuario necesita un diseñador para su empresa, etc.
  • Seguro que hay, mas cosas buenas pero ahora no se me ocurren.

Cosas malas.

de estas practicas: Lo resumo en una cuestión “Perdida de tiempo, total e inexorable”. Gasta tu tiempo en beber unas cervezas con los amigos, esto enriquece mucho más.

Profesionales del Social Media.

Quiero separar de esta entrada a los profesionales que se dedican su jornada laboral a escudriñar en las redes sociales, su tarea es aprovechar esta “cultura del cotilleo” para posicionar sus marcas o influir sobre la decisión de compra de cierto producto.

Como conclusión solo decir que, si eres uno de los “cotillas”, espero que con este pequeño escrito, habrás un poco los ojos sobre el tiempo tan valioso que pierdes en las Redes Sociales. Utilízalas con conocimiento y de forma productiva.

Subir